Publicado: 2008.12.16
- El día
22 de mayo de 1986 fue inaugurado por SS MM los Reyes de España entre otras
personalidades, con los representantes políticos que nos representaban en
aquellos años y los que están ahora en las instituciones que nos representan;
asistieron a la inauguración del Parque Natural Marítimo y Terrestre del
Archipiélago Chinijo. Dos meses después de ser inaugurado el Parque Natural un
periódico de tirada nacional, destaca entre otras cuestiones:“Polémica en
Lanzarote por la declaración como parque natural de la isla de La Graciosa”y
añade: “El Ayuntamiento de Teguise se opone a la medida” “El
Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote),del que depende la isla de La Graciosa, ha
rechazado la declaración como parque natural por parte del Gobierno autónomo de
los islotes de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque
del Oeste”…… “El Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote),del que depende la isla de
La Graciosa, ha rechazado la declaración como parque natural por parte del
Gobierno autónomo de los islotes de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara,
Roque del Este y Roque del Oeste”, y sigue añadiendo: “Los habitantes de La
Graciosa se mantienen, entre tanto, a la expectativa. Su división de opiniones
obligó a la alcaldesa del islote a presentar su dimisión, que no le fue
aceptada por el alcalde de Teguise”. El Consejero de Política Territorial
que estaba al frente de ese departamento en el Gobierno de Canarias visita La
Isla de La Graciosa y les dice o les promete a los gracioseros:“…que la
medida no bloquea el desarrollo de La Graciosa”1.
- En el
año 1991, concretamente en el mes de abril una revista semanal de información
local, un columnista escribía un artículo de opinión con el titular “Revientan
los islotes” entre otros puntos relevantes dice: “La carajera del siglo
está servida en La Graciosa e islotes próximos, aquello que muchos damos en
llamar Archipiélago Chinijo, en donde viven personas y aves y plantas y
pescados” 2.
- En
marzo de 1995, dos días después que se creó la RESERVA MARINA y saliera
publicada en los boletines oficiales correspondientes, un periódico de tirada
regional y siguiendo en la misma línea añade:“El Ejecutivo propondrá a ICONA
la creación de un Parque Nacional” y añade: “el Gobierno canario propondrá a la
Administración central la creación del Parque Nacional del Archipiélago Chinijo
y para lo cual tiene previsto llevar a cabo la elaboración un Plan de Ordenación
de Recursos Naturales (PORN) que incluye la Graciosa, Montaña Clara, Roque del
Oeste, Alegranza y la costa norte de Lanzarote con la finalidad de realizar un
Parque Marítimo previo paso a la declaración de esta zona como el segundo
Parque Nacional de la Isla de Lanzarote” 3.
- El día
28 de marzo de 1995 otro artículo de prensa aparece en otro medio de
comunicación regional: “El Gobierno crea una Reserva Marina en el Archipiélago
Chinijo” y añade “…estará vigente hasta que se apruebe el Plan de Ordenación
de Recursos Naturales, actualmente en elaboración, paso previo para solicitar
al Estado la declaración de Parque Nacional” 4.
1.
Fuente: El país, 09/06/1986.
2.
Fuente: Lancelot, 13 de abril de 1991.
3.
Fuente: La Provincia, 26 de marzo de 1995.
4. Fuente:
Canarias 7; 28 de marzo de 1995.
CONTINUARA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario