Publicado: 2008.12.09
Como el
titular muestra lo que se toca elegir en primera vuelta en estos momentos es a
los 12 responsables que lleven la gestión de la Cofradía de Pescadores de La
Isla Graciosa. Se elegirán a los 6 candidatos más votados tanto de los
marineros como de los armadores respectivamente, para completar las 12 plazas
de la Junta General.
Desde el
día 5 de diciembre de 2008 se inició el plazo para la presentación de
candidaturas por parte de todos los armadores y marineros que ejerzan la pesca
y que quieran presentarse a estos futuros cargos como reconoce el Plan
Electoral, basado en el Decreto 182/2004.
Otro
punto importante es quien puede representar a un armador o a un pescador:
¿Puede representarlo una persona que no ejerza la actividad pesquera? No. Una
persona que no ejerza la actividad pesquera la mayor parte del tiempo, no puede
ser elegible y así lo reconoce el Decreto ya mencionado. El legislador lo deja
muy bien claro:“No desempeñar otra actividad profesional principal distinta
a la de empresario o trabajador del sector extractivo”.Lo que no es de
recibo que en pleno siglo XXI, personas que no ejerzan la actividad pesquera
quieran poner sus voluntades no muy democráticas. Ya que, por poner un ejemplo
nítido: Yo fui votante del AMPA, cuando mis hijos estaban en edad escolar, lo
que yo no puedo pretender ahora, que es una cosa ilógica que no lleva a
discusiones de ninguna índole es el pretender el tener derecho a ser elegido o
a elegir a las personas que lleven el rumbo de esa asociación.
Por lo
tanto, en una Cofradía de Pescadores quien tiene que llevar las riendas son los
profesionales del sector: los pescadores y armadores, porque son los que mejor
conocen los problemas del día a día del sector pesquero. Aquellas personas que
ejercen la actividad pesquera a diario, no personas ajenas a ello, con todo el
respeto del mundo.
Todas las
candidaturas son individuales. Es decir: cada uno se presenta por su cuenta.
Sin embargo existe la posibilidad de agruparse en una lista para presentación y
campaña electoral. Pero según la nueva norma no hay cabeza de lista, todos son
iguales a la hora de entrar en la Junta General. Así lo reconoce el articulo 130
en su punto 2 “Las candidaturas para vocal de la junta general son
individuales a efectos de votación y escrutinio aunque pueden agruparse en
listas a efectos de presentación y campaña electoral”.
Y para
finalizar, hay muchas preguntas que rondan mi cabeza sobre este tema y a las
que no encuentro respuestas adecuadas o razonables. Solo pido que las personas
que me vayan a representar a mí y a mis compañeros se dediquen al sector
pesquero y lo hagan por el interés a la pesca que ejercen y no por especulación
alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario