Publicado: 2011.11.16
Los gracioseros, que vivimos dentro de una reserva
marina, nos sentimos muy identificados con todos los afectados de la crisis
volcánica de El Hierro y de manera especial con los marineros de La Restinga.
Por eso nos gustaría darle mayor voz a una iniciativa de recogida de donativos
para nuestros hermanos herreños.
La mancha en el Mar de las Calmas a vista de pájaro. 15/11/2011
El día 15 de noviembre de 2011 apareció un
artículo relacionado en el Diario El Hierro de la que reproducimos lo más
importante a nuestro criterio:
“La cuenta se ha
abierto en la sucursal de Caja 7 de El Pinar. Todas las personas que deseen ayudar con
sus donativos a las personas de La Restinga afectadas por el volcán pueden
hacerlo en la cuenta:
3076/ 0380/ 23/ 2218208128.”
La
recién constituida plataforma vecinal expresa su
gratitud "a todas las personas que han
mostrado su voluntad de ayudar económicamente a muestro pueblo y a sus
habitantes", informan en un comunicado.
La
apertura de la cuenta se ha efectuado en Caja 7 (antigua Caja Rural) "por
ser la primera entidad y la más que ha humanizado sus préstamos con los
afectados por el volcán del sur de la isla", explican.
En tal
sentido, uno de los portavoces de esta plataforma, Fernando Gutiérrez [Patrón
Mayor de la Cofradía de Pescadores de El Hierro. Nota de
laopiniondelaislagraciosa.com], declaró que, "la marcha se demuestra
andando y esto es lo que ha hecho Caja 7 con esta situación extraordinaria que
está viviendo el pueblo sureño de La Restinga, que de la noche a la mañana se
ha convertido en un pueblo casi fantasma, afectado por una catástrofe natural
sin precedentes en la isla de El Hierro, y que con toda seguridad a trastocado
la vida de todos sus habitantes para siempre", señaló.
Gutiérrez
agregó que los habitantes de La Restinga son "verdaderos inocentes del mal
que les afecta y que si no se pone remedio muchos de ellos quedara arruinado
para el resto de su vida", dijo.
A
juicio de Fernando Gutiérrez, "todos los negocios del pueblo en mayor o
menor medida junto con muchos de sus pobladores tienen suscrito convenios
prestatarios con alguna entidad bancaria, a los cuales es imposible hacer
frente en este momento, por una situación extraordinaria y ajena completamente
a la población de La Restinga, por tanto hoy más que nunca hay que trabajar
para que nuestro pueblo tenga solución", explica.
COMPARACIÓN
CON EL "PRESTIGE"
Asimismo,
Gutiérrez ha expuesto que en las costas gallegas hace algunos años, “ocurrió
una de las mayores catástrofes ecológicas ocurridas en España, causada por el
hombre y con doble responsabilidad en los gobernantes de entonces, cuando este
petrolero con una fisura en su casco pretendió entrar en un puerto gallego con
el fin de salvar el petrolero y todo su cargamento”. Según Fernando Gutiérrez,
"el gobierno de entonces, en una decisión increíble e inaudita, decidió
remolcar el petrolero mar adentro cuando su capitán con los motores parados
insistía en entrar en un puerto gallego. Finalmente, como es conocido, dicho
petrolero se partió y se termino hundiendo frente a las costas gallegas, lo
cual fue un verdadero desastre con responsabilidad directa en el hombre. En
aquella ocasión, hubo miles de euros para paliar algo que pudo evitarse muy
sencillamente, para todos los afectados y sus familias, ese mismo trato
solicita la población de La Restinga en particular y El Hierro en general, por
la afección sísmico-volcánico que padecemos sin tener en ello por supuesto
ninguna responsabilidad", explica Fernando Gutiérrez.
A
LA ESPERA DEL GOBIERNO CENTRAL
El
portavoz de esta plataforma vecinal afirmó, también, que siguen a la espera de
una respuesta social ante la magnitud de este grave problema, cuando a
trascurrido más de un mes después de la primera evacuación del pueblo de La
Restinga.
"Lo
único que, hasta la fecha, hemos conocido son los créditos ICO, casi un insulto
para un pueblo que desde hace más de un mes se ha quedado a cero euros como
entradas económicas de su población", lamenta Fernando Gutiérrez.
Fuente citada con permiso expreso del director de Diario El Hierro:
http://www.diarioelhierro.es/t26496/pag02.asp?id_registro=140883&Id=26496&BDi=INICIO&Md=
No hay comentarios:
Publicar un comentario