Publicado: 2008.12.28
En esta
segunda parte voy a saltar unos años, es decir del año 1995 al año 2004;
concretamente al día 9 de marzo en el que un periódico de tirada regional con
un titular un poco llamativo en la cual decía o señalaba: “Parque Nacionales
se adscribe La Graciosa y sus propiedades” , que nos querían decir con este
titular un poco a hurtadillas; el tiempo va pasando y la información va
llegando con un goteo un poco extraño, como si el cielo estuviera cubierto de
nubes a punto de empezar una gran tormenta y ningún trueno quiere reventar esa
nube gris cargada de agua para que el goteo sea intensamente claro y nítido; y
no opaco y sombrío.
Brincamos
dos meses en el tiempo, es decir al 17 de mayo en el que un periódico de tirada
nacional en el que recalcaba:“Chinijo quiere se Parque Nacional”. Con
declaraciones de un grupo ecologista en la que entre otras cosas añade: “El
responsable de la organización ecologista WWF/Adena en Lanzarote, anunció que
propondrán la creación de un Parque Nacional en el Archipiélago Chinijo…”. “La
propuesta de Adena para crear un nuevo Parque Nacional en Lanzarote -el
segundo, después de la creación del Parque Nacional de Timanfaya en 1970-
deberá ser aprobada por el Cabildo y «ya se han producido algunos contactos en
este sentido», “Este nuevo parque «deberá ser fruto del consenso de todas las
Administraciones, organizaciones y sectores implicados», … para lo cual «es
necesario hacer una campaña de explicación y sensibilización de la población»
para explicar la necesidad de crearlo para proteger...” “el Archipiélago
Chinijo y la Costa de Famara, en el norte de Lanzarote, se encuentran
protegidas como Parque Natural, ZEPA (Zona de Especial Protección para Aves),
existen tres LIC (Lugar de Interés Comunitario), y los tres islotes Montaña
Clara y los dos Roques están declarados Reserva Natural Integral. Además, 700
kilómetros cuadrados de mar están declarados Reserva Integral de la Reserva
Marina. Este espacio también forma parte de la Reserva de la Biosfera de
Lanzarote…”
Ahora
saltamos a la época estival, al veranillo del 2007 aquel que ya se fue en la
que solo quedan recuerdos maravillosos para algunos y quizás triste para otros,
sea como sea ese año ya paso a la historia y ahora estamos a punto de terminar
el 2008, en ese mes de agosto de 2007 un día dos concretamente, un periódico de
edición digital salía en nuestras pantallas con el titular un poco llamativo “Medio
Ambiente asegura que el Archipiélago Chinijo tiene valores para ser Parque
Nacional” y añade: “El Archipiélago Chinijo es una “joya de la Naturaleza”,
… según los “estudios” del Ministerio de Medio Ambiente, Chinijo “tiene
condiciones para ser Parque Nacional” “Técnicamente”, añadió el responsable
gubernamental, son “nítidos” los valores medioambientales del Archipiélago
Chinijo, un ecosistema que, además, puntualizó que “no está representado” en la
red de parques nacionales del Estado” “El responsable de la Oficina Regional de
Adena en Canarias, … dejó claro que desde la organización “siempre” se ha
“apostado por que el Archipiélago Chinijo sea Parque Nacional” y añade: “El
responsable de Adena indicó que "este espacio emblemático desde el punto
de vista de la biodiversidad y la geología" es Parque Natural desde 1986.
Pero también tiene otras figuras de protección, como la Reserva Integral de los
Islotes, la "mayor reserva marina de interés pesquero de España y la
segunda de Europa",…“la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, mostró este
jueves su respaldo a las políticas ‘sostenibles' en un entorno tan delicado
como el Archipiélago Chinijo. Sobre la posibilidad de que se elevase su actual
categoría de Parque Natural, afirmó que “imponer figuras de protección a veces
no tiene mucho sentido”, mostrándose favorable de un consenso social como punto
de partida” .
Y yo me pregunto: ¿Dónde está el consenso social? ¿Dónde está la información?
¿Dónde…? ¿Pero dónde?
Fuentes: Canarias 7, ABC
y diario de Lanzarote.com.
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS Y QUE ESTE AÑO 2009 TENGAMOS UN AÑO FRUCTIFERO.
CONTINUARA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario