Publicado: 2009.03.25
Canarias/ Dice que no todos en España tienen las
mismas oportunidades ni el mismo trato "debido a la desigualdad a la hora
de avanzar”. Insiste además en que el Gobierno "hará todo lo posible para
conseguir la generosidad de los supermercados ante quienes tienen necesidades
en las Islas, a pesar de que se intente enredar y manipular".
El presidente del Gobierno autonómico, Paulino
Rivero, subrayó este martes que el Ejecutivo regional “entiende Canarias como
un único pueblo donde todos tienen los mismos derechos y oportunidades” y
remarcó que se trata de un Archipiélago “solidario, donde ese famoso pleito ha
de quedar enterrado para siempre mediante la acción del Gobierno a través el
equilibrio y la igualdad de oportunidades”.
Durante el Pleno sobre el Estado de la
Nacionalidad Canaria y tras la intervención del portavoz de CC, José Miguel
Barragán, el presidente destacó los avances en la acción del Gobierno, “fruto
del trabajo de mucha gente, como las agentes económicos y sociales y los
distintos sectores y subsectores”. Afirmó que estos avances tienen como base la
solidez de un apoyo parlamentario “sin fisuras, lo que permite trabajar con
sosiego y tranquilidad”.
Así, indicó que se trata de lo mismo que se
demanda al Estado, “pero no todos en España tienen las mismas oportunidades ni
el mismo trato debido a la desigualdad a la hora de avanzar”. Rivero insistió
en la necesidad de “empujar todos en la misma dirección” por considerar que se
trata de “lo sensato y razonable”, aunque precisó que esto “depende de la
voluntad política”, punto en el que criticó que el objetivo de algunos sea
“obstaculizar la acción del Gobierno”.
“El tren no va a esperar ni un segundo si alguien
se apea, porque nuestra gente no puede esperar, por lo que vamos a seguir
trabajando siempre con la mano tendida pero nunca frenados por alguien que no
quiera unir sus fuerzas a las del conjunto de la sociedad canaria”, expresó. En
este punto, pidió una reflexión, “porque en el Estado español quienes más
reciben son Cataluña, País Vasco y Navarra, que son los más desarrollados, y no
hay política de solidaridad para compensar a quienes más necesidades tienen”.
Reiteró también que el Gobierno hará “todo cuanto
esté en su mano para conseguir de la generosidad de los supermercados e
hipermercados para que a través de los bancos de alimento nadie lo pase mal en
estos tiempos difíciles hasta que se llegue a situaciones mejores”. “Somos de
convicciones firmes y pueden enredar, inventar, tergiversar y manipular todo lo
que quieran”, expuso, pero aseguró que el Ejecutivo insistirá en esta
propuesta.
MEDIDAS
Rivero reiteró la necesidad de que todas las
islas, las periféricas y las capitalinas, reciban el mismo trato y como ejemplo
puso el transporte marítimo y las medidas impulsadas al respecto por el
Gobierno canario, en una “apuesta por cohesionar el Archipiélago”. También
consideró “injusto” que los palmeros, gomeros, herreños, majoreros y conejeros
paguen más por la cesta de la compra y advirtió de que el Ejecutivo “tomará
medidas” ante las situaciones de abuso.
Otro aspecto en el que incidió fue en las medidas
que planteará sobre Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en la
próxima Comisión Bilateral Canarias-Estado: incremento de las bonificaciones de
las tasas aeroportuarias para abaratarlas, disminución de las tasas respecto al
exterior, modificación de la apertura y cierre de algunos aeropuertos o
bonificación en los aparcamientos de estos recintos, entre otras.
El presidente repasó las distintas iniciativas
impulsadas desde el Gobierno canario para facilitar los desplazamientos entre
las Islas de deportistas, enfermos o mayores, tras lo que habló de las reformas
que se están acometiendo en los centros hospitalarios de las islas periféricas,
como son los casos de Lanzarote, Fuerteventura La Graciosa o La Gomera.
Sobre los convenios en infraestructuras, dijo que
el de Carreteras, que se cierra en 2017, “marcha muy bien y ya se ha cumplido
más del 70 por ciento, porque Canarias está prefinanciando las obras para
agilizarlas”. Sobre transporte terrestre, dijo que se financian cada año 92
millones de kilómetros cada año en virtud a este acuerdo, y agregó que se están
dedicando 40 millones este año, la misma cantidad que en 2008, a los puertos de
competencia de la Comunidad Autónoma, por lo que subrayó que el Gobierno está
cumpliendo sus previsiones.
“Menos burocracia y más eficacia para eliminar
las trabas de la administración”, continuó Rivero, quien dijo que de esto “se
lleva hablando mucho tiempo pero nadie le ha metido mano hasta ahora”. El jefe
del Ejecutivo dijo que objetivo es “trabajo, trabajo, trabajo y puesta en
común” para seguir “ganando en eficacia y en atención a la gente para facilitar
las cosas”.
Recalcó que los ciudadanos “no están para servir
a la administración, sino que un servidor público ha de saber que está al
servicio de los ciudadanos”. Aseguró que en Canarias hay “unos magníficos
trabajadores públicos” y que de lo que se trata es de “cambiar esta cultura”.
AFIANZAR CANARIAS EN EUROPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario