Este programa nace de la necesidad de informar y formar a la población que reside en Canarias sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico, y ha recibido públicamente el elogio y el aplauso del actual Secretario General de la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior del la Tierra (IAVCEI).
Las tres unidades didácticas de este programa de difusión y divulgación se impartirán los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril en el salón de actos del Archivo Municipal a las 19:00 horas. El martes y miércoles se proyectarán las películas "Comprendiendo los Peligros Volcánicos" y "Reduciendo el Riesgo Volcánico", ambas editadas por la Asociación Internacional de Volcanología (IAVCEI) y la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); mientras que el jueves se realizará una presentación sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.
El programa "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico" se impartirá a lo largo del 2009 en todos los municipios de Canarias, incluyendo el núcleo poblacional de la isla de La Graciosa. La finalidad de este programa de difusión y divulgación es contribuir a conseguir que Canarias sea una comunidad bien organizada y bien informada dado que ésta es mucho menos vulnerable que una comunidad que no conoce o ignora las amenazas que la rodean y no se organiza para responder a ellas.
Fuente: http://cronicasdlanzarote.com/article.php3?id_article=23043
No hay comentarios:
Publicar un comentario