Publicado: 2009.02.26
La
Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias se reunió
este jueves en Las Palmas de Gran Canaria.
La
Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC),
reunida este jueves en Las Palmas de Gran Canaria, ha dejado sobre la mesa la
aprobación definitiva del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Archipiélago
Chinijo.
Tras
haber detectado errores materiales o de hecho en el documento normativo del
Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, la
COTMAC aprobó "la corrección de los mismos en los artículos que regulan y
definen sus usos y actividades autorizables, disposiciones comunes de las zonas
de Uso Restringido y Uso Moderado, sistemas de ordenación, parámetros de
volumen y forma de los edificios y condiciones estéticas específicas, entre
otros".
La COTMAC
ha aprobado además el Plan Territorial Especial del tren que unirá Las Palmas
de Gran Canaria y Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana.
Así lo
anunció este jueves en Las Palmas de Gran Canaria el consejero de Medio
Ambiente y Ordenación Territorial del Ejecutivo regional, Domingo Berriel, que
destacó "la aprobación de la memoria del impacto ambiental y del informe
de cooperación administrativa", que, no obstante, tendrán que regresar a
la Cotmac para su aprobación definitiva.
Por su
parte, el Cabildo grancanario "tiene que continuar con su aprobación
inicial y provisional" de dicho proyecto de corredor de transporte público
en el sureste de la isla.
Por otro
lado, Berriel informó de que en la COTMAC se abordará si el Cabildo de Gran
Canaria es "competente o no" para la aprobación de un Plan
Territorial Especial de Instalaciones de Telecomunicaciones en esta isla. Si
bien, en todo caso, se procederá a la aprobación de su memoria ambiental y
tramitación dada su importancia para "regularizar la colocación de todos
los elementos de telecomunicación en la isla".
Entre los
puntos ordinarios del orden del día de la reunión de la COTMAC citó,
igualmente, la declaración de impacto ambiental del trazado de la nueva carretera
de Icod de Los Vinos a Santiago del Teide, que corresponde al anillo insular de
Tenerife, así como la suspensión en el Puerto de la Cruz de una parte del Plan
General de Ordenación para dar cabida al centro sociosanitario de Santa Rita,
un edificio que se quemó y tiene problemas importantes de alojamiento de
ancianos.
Esta
última iniciativa consiste en "un medida excepcional del Gobierno en
colaboración con el Ayuntamiento y con el Cabildo y a petición de la Consejería
de Bienestar Social para facilitar que cuanto antes puedan ser reubicados en
nuevos edificios los mayores que tuvieron que salir de la residencia afectada
por el incendio", explicó.
Durante
la reunión también se abordó una modificación puntual del municipio del
Ayuntamiento de Pájara (Fuerteventura) para la reubicación de la Tenencia de
Alcaldía y Policía Local de Morro Jable; la aprobación definitiva de las normas
de conservación del monumento natural del Roque de Garachico (Tenerife) y la
memoria ambiental y aprobación definitiva del plan del Parque Rural de
Betancuria, en Tenerife.
Fuente:
http://www.cronicasdlanzarote.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario