Publicado: 2009.02.26
El
Departamento de Educación del Ayuntamiento de Teguise acercó la semana pasada a
los alumnos del CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa una interesante actividad
que posibilitó la instalación de un improvisado planetario en pleno centro
educativo, una cúpula que facilitó la recreación de fenómenos astronómicos para
el deleite de los más pequeños. Decenas de alumnos participaron en la
iniciativa puesta en marcha por el Área que gestiona la edil María del Mar
Gopar, una experiencia piloto que estudia reeditar en otros centros del
municipio.
En el año
1609 Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio. Fue el
comienzo de 400 años de descubrimientos que aún continúan. El 27 de Octubre de 2006
la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció la declaración por la UNESCO
del 2009 como el Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA2009), ratificada
por la ONU el 19 de Diciembre de 2007.
El Año
Internacional de la Astronomía (AIA-IYA2009) representa una celebración global
de la Astronomía y de su contribución a la sociedad, a la cultura, y al
desarrollo de la humanidad. Su objetivo principal es motivar a los ciudadanos
de todo el mundo a replantearse su lugar en el Universo a través de todo un
camino de descubrimientos que se inició hace ya 400 años. Actividades
repartidas por todo el globo terráqueo pretenderán estimular el interés por la
Astronomía y la Ciencia en general; desde su influencia en nuestras vidas
diarias hasta cómo el conocimiento científico puede contribuir a un mundo más
libre e igualitario.
La
actividad puesta en marcha por Educación en el CEO Ignacio Aldecoa se extendió
durante una jornada y fue encargada a la empresa AstroDidáctivo.
Fuente: Lanzarotedigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario