Estamos al día, todo el contenido de "www.laopiniondelaisladelagraciosa.com" lo podeís ver tambien en "http://laopiniondelaislagraciosa.blogspot.com.es/" más ordenado y según la fecha de publicación.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Una mirada hacia atrás



Publicado: 2011.01.29
Viajamos en el tiempo y retrocedemos unos cuatro años; concretamente al día 15 de junio de 2007, y leemos un artículo bastante interesante publicado en la revista nº 161 de la página web: http://www.bienmesabe.org/ que lleva por título “Hacer  el  risco: Agustina Páez y el saco de viejas jareadas”. De ella sacamos unos datos bastante importantes a tener en cuenta de cómo los gracioseros luchaban contra las inclemencias de vivir en una tierra tan inhóspita y una lucha diaria por la subsistencia en la Isla de La Graciosa:

Sus padres tuvieron que lidiar con lo que tenían para poder mantener a sus hijos, teniendo que incorporarse sus retoños, a edad temprana, a las tareas propias de la economía de subsistencia, basada en la pesca y la venta de productos en la isla grande (Lanzarote), en los pueblos cercanos al Risco de Famara.”

 Agustina Páez Guadalupe y Juan Ernesto Páez Betancort, su marido.

Continuamos leyendo el artículo y un par de párrafos más abajo leemos el trabajo tan duro que pasaban las mujeres gracioseras para poder vender el pescado:

El día no se presentó nada bueno, ni una vieja jareada (pescado seco) pudo vender. Al no vender no pudo comprar nada para su maltrecha economía familiar. Ante su desesperación un vecino de un pago de Lanzarote se ofreció a llevarle el saco para vendérselo en Arrecife, la capital, aceptando el ofrecimiento.”

Y por último nos detenemos un poco en este párrafo: 

“La Graciosa de hoy

El descontrol urbanístico, la falta de alcantarillado, de una depuradora de aguas residuales, del desarrollo de una agricultura de autoconsumo que aproveche las aguas depuradas, de una política severa sobre los residuos sólidos, deben ser las prioridades a corregir. La isla debe ser tratada como la octava isla,…”.

Podéis leer el artículo integro en el siguiente link:


Fuente: elaboración propia a base de: http://www.bienmesabe.org/noticia.php?id=18705

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este nuevo blog está creado y administrado por “Chinijo”, pseudónimo que he escogido al azar y es exclusivamente para tratar temas diversos de la isla de La Graciosa, Canarias y el mundo en general en modo de un diario personal. Por todo ello, en esta página se aceptan comentarios, salvo los vacios de contenido e insultante y NUNCA para comentarios sobre la vida privada de las personas.