Estamos al día, todo el contenido de "www.laopiniondelaisladelagraciosa.com" lo podeís ver tambien en "http://laopiniondelaislagraciosa.blogspot.com.es/" más ordenado y según la fecha de publicación.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Chinijo 2011: "Campaña de Conservación, Sensibilización y Vigilancia"



Publicado: 2011.01.28


Los islotes de Alegranza y Montaña Clara, los Roques del Este y del Oeste, junto con la isla de La Graciosa, conforman un archipiélago menor -conocido como Archipiélago Chinijo-, situado al norte de la Isla de Lanzarote. El gran valor natural, ecológico y paisajístico de toda esta zona, nos mueve a actuar en pro de su conservación, y entre las actividades que WWF desarrolla en el archipiélago está la conocida como “Campaña Chinijo”, en la que implica a voluntarios cientos de voluntarios cada verano.

¿Qué actividades realizan los voluntarios?
La actividad principal que realizarán los voluntarios es atender el Punto Informativo situado en Caleta del Sebo para informar y sensibilizar a los visitantes sobre los valores naturales del Archipiélago Chinijo y repartir consejos sobre cómo disfrutar de su visita sin ponerlos en peligro.

Además realizarán actividades de diagnóstico y evaluación medioambiental, estudio de la distribución de la flora introducida, estado de conservación de las principales comunidades vegetales, especies invertebradas del intermareal y de las aves marinas, y recogida de residuos. Estas actividades también serán llevadas a cabo en el Risco de Famara (Lanzarote) y el islote de Alegranza, en donde se realizarán además jornadas de vigilancia ambiental. 


¿Cómo puedes participar?
Si eres mayor de edad y dispones de una semana libre durante el período de la campaña, puedes apuntarte a alguno de los turnos de 7 días que se establecen.

Los voluntarios deberán tener las suficientes actitudes y aptitudes para poder trabajar y convivir en equipo.

Además deberán poseer una buena preparación física, y saber nadar, ya que todas las actividades se realizarán sobre suelo volcánico del litoral del islote con un alto número de horas de insolación.

Una vez comience el Campo, quedan cubiertos la manutención, alojamiento, desplazamientos internos, herramientas y materiales, y seguros. El voluntario llegará por sus propios medios hasta el punto de encuentro, en La Graciosa.


PLAZAS

LA GRACIOSA: 5 Voluntarios por turno

TURNOS


* 5 al 12 de marzo
* 13 al 23 de abril
* 21 al 28 de mayo
* 28 de mayo al 4 de junio
* 4 al 11 de junio
* 11 al 18 de junio
* 18 al 25 de junio
* 25 de junio 2 de julio
* 2 al 9 de julio
* 9 al 16 de julio
* 16 al 23 de julio
* 23 al 30 de julio
* 30 de julio al 6 de agosto
* 6 al 13 de agosto
* 13 al 20 de agosto
* 20 al 27 de agosto
* 27 de agosto al 3 de sept
* 3 al 10 de septiembre
* 10 al 17 de septiembre


Fuente: Copiado y pegado íntegramente de: http://wwf.es/colabora/participa/hazte_voluntario/campamento_de_verano_en_el_archipielago_de_chinijo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este nuevo blog está creado y administrado por “Chinijo”, pseudónimo que he escogido al azar y es exclusivamente para tratar temas diversos de la isla de La Graciosa, Canarias y el mundo en general en modo de un diario personal. Por todo ello, en esta página se aceptan comentarios, salvo los vacios de contenido e insultante y NUNCA para comentarios sobre la vida privada de las personas.