Además realizarán actividades de diagnóstico y evaluación medioambiental, estudio de la distribución de la flora introducida, estado de conservación de las principales comunidades vegetales, especies invertebradas del intermareal y de las aves marinas, y recogida de residuos. Estas actividades también serán llevadas a cabo en el Risco de Famara (Lanzarote) y el islote de Alegranza, en donde se realizarán además jornadas de vigilancia ambiental.
Los voluntarios deberán tener las suficientes actitudes y aptitudes para poder trabajar y convivir en equipo.
Además deberán poseer una buena preparación física, y saber nadar, ya que todas las actividades se realizarán sobre suelo volcánico del litoral del islote con un alto número de horas de insolación.
Una vez comience el Campo, quedan cubiertos la manutención, alojamiento, desplazamientos internos, herramientas y materiales, y seguros. El voluntario llegará por sus propios medios hasta el punto de encuentro, en La Graciosa.
PLAZAS
LA GRACIOSA: 5 Voluntarios por turno
TURNOS
* 5 al 12 de marzo
* 13 al 23 de abril
* 21 al 28 de mayo
* 28 de mayo al 4 de junio
* 4 al 11 de junio
* 11 al 18 de junio
* 18 al 25 de junio
* 25 de junio 2 de julio
* 2 al 9 de julio
* 9 al 16 de julio
* 16 al 23 de julio
* 23 al 30 de julio
* 30 de julio al 6 de agosto
* 6 al 13 de agosto
* 13 al 20 de agosto
* 20 al 27 de agosto
* 27 de agosto al 3 de sept
* 3 al 10 de septiembre
* 10 al 17 de septiembre


No hay comentarios:
Publicar un comentario