WWF recuerda que el Cabildo Insular de Lanzarote acaba de asumir la responsabilidad y dirección de la Revisión y actualización del PRUG, proceso iniciado en 2015 por el Gobierno de Canarias y que el Cabildo pretende finalizar en 2017.
En esta próxima reunión con el Consejero de Ambiente del Cabildo, WWF va a pedir que este proceso de revisión y actualización sea lo más participativo posible y que sean recogidas y asumidas el máximo número posible de las alegaciones, comentarios y propuestas presentadas por los diferentes actores sociales del espacio. Todo ello sin perder el objetivo del Parque de preservar sus recursos naturales, para el disfrute público, educación e investigación de forma compatible con su conservación, sobre todo de las zonas más importantes y de mayor fragilidad, como son los islotes de Montaña Clara y Alegranza, que tienen que estar libres de aquellas actividades incompatibles con la conservación de la biodiversidad que albergan.
Al mismo tiempo WWF solicitará al Cabildo Insular de Lanzarote la creación y puesta en funcionamiento de un Órgano de Gestión propio que sirva como punto de encuentro de todos los actores sociales para poder cogestionar entre todos el espacio y, de esta manera, que se respete la nueva normativa del Parque.
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo es el espacio natural protegido marítimo terrestre más importante de las islas Canarias. Es uno de los puntos de Europa con mayor concentración de endemismos vegetales, alberga las poblaciones más importantes de aves marinas y rapaces de Canarias. En su mar nos encontramos con la mayor biodiversidad de Canarias, destacando sus poblaciones de algas, invertebrados y peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario