Para poner en marcha la iniciativa, previamente se deberá realizar un estudio sobre qué acciones acometer y en qué medida hacerlas, partiendo de la base de que se deberán aplicar medidas sin afectar a la calidad ambiental y paisajística. Se debe a que La Graciosa está condicionada por la declaración global de Reserva de la Biosfera, así como por su vínculo con la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo.
En versión de Luzardo, La Graciosa debe copiar el modelo que se está poniendo en marcha para El Hierro, donde se tiene en desarrollo un sistema hidroeólico que servirá para cubrir toda la demanda eléctrica de la isla.
Cabe decir que la oferta previa tramitada por Luzardo fue objeto de algunas mejoras por parte de otros senadores, de modo que hubo así amplio respaldo a la propuesta. Con ella, se deberá facilitar la instalación de placas eólicas, así como la posible presencia de aerogeneradores, entre otros elementos.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario